ABEL IGLESIAS, «No creo que el diseño en sí, mejore ó empeore la ciudad»

ABEL IGLESIAS, (Almacelles, Lleida) / www.abeliglesias.com Eres un manitas en: General. Háblame de tus manos… 10 dedos, 5 por cada una de ellas. Describe tu aspecto físicamente y dime un rasgo físico que te caracteriza. Hasta la fecha cambiante, mi rasgo mas distintivo diría que es mi pelo negro.

Abel Iglesias en su estudio. Foto: Alejandro Benavent

¿Tu mayor inquietud en este periodo de tu vida? Crear, crear y crear. ¿Qué criterio sigues a la hora de cuantificar el valor de tu trabajo? Horas de trabajo y la exclusividad de lo que ofrezco.

Ante un bloqueo creativo ¿Donde sueles encontrar la inspiración? Moviéndome mentalmente a otros campos creativos. Un bloqueo en una cuestión de diseño, puede solucionarlo el graffiti, un bloqueo a nivel “obra artística” puede resolverlo la arquitectura, etc. Descontextualizar procesos me ayuda. Hacer cosas no relativas al ámbito del “bloqueo”.

¿Desde tu posición como diseñador, lanza una propuesta en la que el diseño puede mejorar la ciudad? El diseño esta presente en todo. Mejor o peor. No creo que el diseño en sí mejore o empeore la ciudad. Creo que la propuesta es trabajar ese diseño de una forma más especifica para cada espacio, huir del convencionalismo de la producción en serie. Es decir un buen diseño puede funcionar en un lugar y en otro no, así que en términos urbanísticos creo que lo importante es el background.

Abel Iglesias en su estudio. Foto: Alejandro Benavent

¿Practicas algún deporte?: ¿solo o acompañado? Graffiti y bicicleta, solo y acompañado. Si hubieras podido elegir, ¿en qué otra época habrías deseado vivir y por qué? Unos cuantos miles de años vista. Me parece interesante la idea de movernos en el espacio-tiempo.

Háblame del momento de tu infancia ó adolescencia donde decidiste dedicarte a tu actual profesión. Supongo que son muchos y de una manera constante, de algún modo una necesidad vital. La ilusión de crear unida a una sed de exploración y descubrir junto a un talento pictórico y compositivo. Diría que uno de los momentos culminantes fue con 5 años, cuando firmé un cuadro en el que había estado varios días trabajando. El hecho de firmarlo y poner la fecha lo convertía en algo para la posteridad, algo valioso para mí, eso fue el principio de algo.

Dime una experiencia te haya servido de gran apoyo para crecer tanto a nivel personal como profesional. Valencia. Recomiéndame tu lugar preferido de la ciudad todavía por descubrir. El final del espigón de la marina sur del puerto.

Abel Iglesias en su estudio. Foto: Alejandro Benavent
Abel Iglesias en su estudio. Foto: Alejandro Benavent

Deja un comentario