ÁLEX MARCO «Mis sentimientos y empatía con las cosas también se representan en mi obra continuamente»

ÁLEX MARCO. (Valencia 1986). Eres un experto en: Gatos y cerveza. Describe tu aspecto físicamente: Todavía no lo sé, ¿“Normal”? No sé, cansado. Describe el momento más feliz que hayas vivido esta semana. Indescriptible, y en muy buena compañía y además con pizza.

Álex Marco. Foto: Alejandro Benavent

¿Hasta qué punto tu personalidad determina tu obra? Casi por completo. Se va moviendo en función de lo que va sucediendo en mi vida. Hay hitos que dirigen y marcan a fuego las etapas de mi trabajo, hacia donde va y con que objetivo, otros me hacen regresar a períodos pasados incluso a veces futuros. Mis sentimientos y empatía con las cosas también se representan en mi obra continuamente, pero eso un análisis del espectador la mayoría de veces, ya que cuando estoy pintando no pienso en felicidad, rencor, amor, venganza, poesía, etc., es todo mucho más visceral y primitivo, no pienso en nada. La gente normalmente acierta en la lectura de mi trabajo sobre todo con las tintas (la más abstracta), deducen simbología y significados ocultos en las manchas que “casualmente” son coherentes con lo que lidera esa etapa de mi vida.

¿Cuál es el punto débil que consigue abstraerte de tu concentración? El maldito teléfono móvil.

¿Cuantas horas seguidas puedes sacar provecho de tu trabajo? Es muy relativo. Me he pasado durante años pintando de ocho a diez horas diarias, pero ya no tiene ningún sentido para mí. La concentración creativa y la calidad no tiene nada que ver con pasarte todo el día castigado. Hay muchas cosas fuera del estudio como para perdértelo y que además aportan a la hora de enfrentarte al cuadro. Lo más normal, en mi proceso de trabajo es que durante unas pocas horas esté removiendo, pintando, mirando, borrando, destruyendo, etc., sin intención de llevar a cabo una “pieza”. Después de ese trance, te envuelve la lucidez para construir algo que vale la pena, podría decir que de provecho empleo una hora pero el resto de previas son realmente eficaces.

¿Qué es lo más molesto que puede ocurrir durante el proceso de creación de alguna obra o trabajo? Que surja algún compromiso y tenga que salir del estudio. Tengo que salir del estudio cuando quiera o lo necesite, acabar la sesión forzosamente es algo que me enfada mucho. Necesito “plantearme” la sesión sabiendo que tengo todo lo que me queda de día libre, aun que en ocasiones sólo pase una o dos horas trabajando.

Álex Marco en su estudio. Foto: Alejandro Benavent

¿Compensa tu esfuerzo con lo que ganas al mes? No, no, no, no. Para nada.

Coméntanos el mayor reto al que te has enfrentado. Pintar. Y seguir pintando.

Haz una critica constructiva sobre la ciudad de Valencia. Intentar que las cosas perduren más, intentar siempre mantener el fuego vivo y no hacer las cosas por y para el “evento”… Aquí normalmente todo lo que se ha hecho suele caer en el olvido y sólo en el recuerdo de unos pocos.

Convivir. ¿Mejor acompañado (padres, amigos, pareja, …) o a solas? Las dos. Y ambas necesarias.

Lugar que frecuentas cuando te apetece “desmelenarte”. La plaza/calle con amigos. En cualquier bar. Y en la cama hahaha 🙂

Comparte un consejo a quienes empiezan a introducirse en el mundo laboral de tu sector creativo. Nunca parar de investigar y probar cosas nuevas. Mantenerte firme y seguir adelante con lo que creas de verdad. Utilizar las dudas para replantear cosas nuevas y siempre preguntarse: “¿Y por qué no?”.

Tu página Web: www.alexmarcopaintings.com

Deja un comentario