JORGE PARRAS, “Honrado, educado, inseguro”.

Jorge Parras, (Valencia, 1978).

¿Qué fue primero: huevo o gallina? El huevo del animal que todavía no había evolucionado hasta convertirse en gallina. ¿Qué torpeza tuya te gustaría borrar? Por ejemplo, me llamaron para un trabajo y por un despiste no respondí al email hasta cinco o seis días después. ¿Quién aprecia esa torpeza? La persona a la que le ofrecieron el trabajo después de que yo no contestase. Descríbete físicamente. 175 cm, 68 kg, ando encorvado. Hay gente que piensa que soy extranjero, pero no saben muy bien de dónde, normalmente parezco mexicano.

Describe tu rutina preferida.  Últimamente salgo a patinar, me he comprado un longboard. Estoy intentando sacar algunos trucos, empezando por saltar bordillos, derrapar… pero soy bastante malo. Por lo que he visto en videos se pueden hacer cosas bastante alucinantes con un longboard, así que tengo para rato. ¿Qué cosas, si pudieras, prohibirías en los comics? Como experimento, prohibiría durante una buena temporada los finales abiertos. Se acabó eso de echarse al rollo y tratar de hacerse el interesante, obligaría a que la gente se rompiese la cabeza pensando en cómo cerrar sus guiones de manera coherente.

Jorge Parras con monopatín. Fotografías: © Alejandro Benavent

¿Hay alguna injusticia frecuente en el arte que te toque las narices? En general, cuando veo que se le está dando mayor reconocimiento o valor a una obra por una cuestión de amiguismo o colegueo. ¿De qué colega dibujante te sientes -estéticamente- próximo? De Félix Díaz. Llevamos años trabajando en paralelo y hay cosas que las dibujamos igual, por ejemplo las costuras de los pantalones vaqueros.

¿Hay algún software sin el que ya no podrías vivir? Photoshop para trabajar y Flash por diversión. ¿Hay algún grupo, en época pasada o reciente, al que hayas pertenecido y abandonado? ¿Por qué? Sí, pero no es que lo haya abandonado, es que dejó de cumplir una función y desapareció sin más.

Defínete. Honrado, educado, inseguro. Pide a tu padre que te defina. Ahora luego se lo comento. ¿Frente a quién te quitas el sombrero? Frente a BLU, el artista callejero. Y mucha gente más, podría empezar y no parar. ¿Qué cosas han cambiado (para bien) estos últimos 6 años en Valencia? Tengo la impresión de que han ido apareciendo asociaciones culturales, gente con inquietudes y ganas de hacer cosas, buenas intenciones. Muchos eventos, conciertos, presentaciones, expos… y que todo el mundo se conoce.

¿Cuál es la promesa más reciente que has roto? Cuando dejé de fumar rompí la promesa de no volver a hacerlo en varias ocasiones, pero en estos momentos la mantengo firmemente.

Deja un comentario