NUEVE STUDIO «Soy bastante estándar, altura estándar, talla estándar, peso estándar y tengo los brazos larguísimos»

NUEVE STUDIO. Esta compuesto por Ana Vañó Francés (A) (Alicante 1979) y Cristina Toledo (C) (Alicante 1978) / www.n-u-e-v-e.com Eres una manitas en: (A)- Haciendo apaños hogareños, sobretodo arreglando enchufes. (C)- En nada en particular. Háblame de tus manos… (A)- Están mal hechas pero he aprendido a quererlas. (C)- Cinco dedos en cada una, vamos bien. Describe tu aspecto físicamente y dime un rasgo físico que te caracteriza. (A)- Soy bastante estándar, altura estándar, talla estándar, peso estándar y tengo los brazos larguísimos. (C)- Baja, pelirroja…

¿Tu mayor inquietud en este periodo de tu vida? (A)- Absolutamente TODO, estoy en plena crisis de los 40. (C)- Llevamos ya cinco años con el estudio y última-mente nos están entrando proyectos de ideas de negocio sólidas que realmente aportan algo diferente. Es una gozada poder trabajar en proyectos así. Cruzo los dedos para que tengamos oportunidad de seguir en esa línea de trabajo.

Ana Francés & Cristina Toledo en su estudio. Foto: A.Benavent

¿Qué criterio sigues a la hora de cuantificar el valor de tu trabajo? (A)- Si hablamos de valor económico o como presupuestar… Nos solemos guiar por el tipo de proyecto, tipo de cliente (si es pequeña o gran empresa), el tiempo que le vamos a dedicar aquí en el estudio y el número de cosas a realizar. (C)- Nos seguimos encontrando con valoraciones que únicamente responden a aspectos estéticos de nuestro trabajo cuando siempre se ha de atender a una estrategia que resuelve unas premisas y objetivos por parte de la empresa para la que desarrollas el proyecto. Cuando resuelves bien, aportas valor y es un trabajo bien hecho.

Ante un bloqueo creativo ¿Donde sueles encontrar la inspiración? (A)- En el bar de abajo con unas cañas. (C)- Ante un bloqueo me obligo a tomar un poco de distancia con el proyecto, lo dejo en barbecho. Después siempre lo afrontas con otro punto de vista.

¿Desde vuestra posición como diseñadoras, lanzar una propuesta en la que el diseño puede mejorar la ciudad? (A)- Mi propuesta sería mejorar las avenidas que cruzan la ciudad, las haría más amables para los ciudadanos, con zonas verdes y con menos coches y fuera los túneles. En realidad sería una mejora más para las personas que son las que hacen al final la ciudad. (C)- La administración pública cree que el diseño solo sirve para hacer una cam-paña o un mueble. Tienen una visión parcial acerca de lo que el diseño puede aportar. El diseño de servicios, el gran desconocido que es capaz de mejorar la experiencia de los ciudadanos con el sector público.

¿Practicas algún deporte?: ¿sola o acompañada? (A)- Pues ahora mismo no, montaba a caballo y estoy esperando a ver si lo recupero para este próximo curso. (C)- Suelo ir al río a andar y preferiblemente sola, con mi música.

Si hubieras podido elegir, ¿en qué otra época habrías deseado vivir y por qué? (A)- En el futuro, el futuro siempre parece mejor. Pero un futuro dónde viajar al espacio sea algo tan habitual como ir al supermercado. (C)- Tal vez en otra época donde las pantallas no hayan estado tan presentes y que permitía abordar los proyectos más pausadamente.

Háblame del momento de tu infancia ó adolescencia donde decidiste dedicarte a tu actual profesión. (A)- No hubo tal momento, en la infancia quería ser detective y en la adolescencia bióloga marina. Decidí dedicarme a lo que hago hoy cuando estaba trabajando en comunicación institucional. (C)- Estudiaba Psicología aquí en València y en el colegio mayor donde vivía había gente que estudiaba diseño. Los veía trabajar en cosas prácticas mientras yo no paraba de enfrentarme a tochos que debía memorizar para los exámenes. Me empecé a interesar, a preguntar y a ayudarles a hacer los proyectos. Fue en ese momento que decidí irme a Barcelona a estudiar diseño.

Dime una experiencia te haya servido de gran apoyo para crecer tanto a nivel personal como profesional. (A)- Creo que cuando decidí trabajar para mí en vez de para otros. (C)- Empecé diseñando y comercializando yo misma mis productos por lo que tuve que hacer muchas de las tareas necesarias para montar una empresa y que no te enseñan durante la carrera: prototipado, encontrar a los mejores proveedores para su fabricación, control de la producción, contacto con clientes, presupuestos, asistencia a ferias…etc.

Recomiéndame tu lugar preferido de la ciudad todavía por descubrir. (A)- Ya está descubierto y es el río. Me gusta todo, sobre todo el tramo desde el Ivam hasta el parque de cabecera, La Casa del Agua (que son esos edificios medio soviets abandonados) la masía de los jardineros… (C)- Uno de los últimos proyectos en los que hemos trabajado en el estudio. Un espacio gastronómico y social que te puedo adelantar que será brutal, es un proyecto redondo que pronto todos podremos disfrutar.

Deja un comentario