Jordi Iranzo (1989, Valencia) & Àngela Montagud (1989, Valencia) / www.weareclap.com @weareclapstudio ¿A qué has sobrevivido? Jordi: A emprender con una empresa en tiempos de pandemia y guerra / Àngela: Suscribo lo que comenta Jordi. Emprender ha sido muy difícil y lo sigue siendo. A pesar de todo, lo sigo disfrutando como si fuera el primer día. ¿Qué buscas cuando te miras al espejo? Jordi: Seguir disfrutando del trabajo que tengo, el cual me apasiona, e intentar aportar una visión diferente en el campo del diseño con nuestros proyectos / Àngela: Busco verme fuerte y capaz. Trabajar para uno mismo plantea muchísimas dudas que a diario ponen a prueba la confianza y seguridad en uno mismo. El síndrome del impostor ha formado parte de mí desde los inicios de Clap. A día de hoy lo tengo mucho más superado pero el sentimiento de creer siempre que tengo que dar más y más me persigue todos los días. Esto hace que cuando me miro quiero ver alguien fuerte, decidida y capaz. ¡Y la mayoría de los días lo veo!

¿Dónde y cómo has pasado lo que va del año 2023? Jordi: Este 2023 hemos estado trabajando mucho en el estudio, pocos viajes nos hemos permitido, pero aun así hemos viajado a Portugal y al sur de Francia para despejar un poco la mente / Àngela: En mi casa-estudio la mayor parte del tiempo. Hemos tenido poco ocio este año. Hemos viajado a Suiza y Bruselas por trabajo, y a Porto y París por ocio. ¡Nada mal! Haciendo un balance… ¿Has ayudado a otros más de lo que te han ayudado, o viceversa? Jordi: Mi familia me ha apoyado siempre, en cualquier aventura nueva que se me pasara por la cabeza, y no creo que pueda llegar a devolverles lo que me han dado. Sí que es cierto que en los últimos años siento que estamos ayudando a mucha gente, o bien por ser profesores en la universidad o por el curso de diseño que tenemos en Domestika o por la consultoría que hacemos a clientes desde Clap Studio / Àngela: He ayudado a familiares y amigos pero el apoyo de mis padres es imposible de superar. ¿Qué habilidades has perdido con los años y ahora echas de menos? Jordi: El poder desconectar del mundo. Hoy en día vivimos con el móvil en la mano todo el día, llamadas, correos, WhatsApp / Àngela: ¡La memoria! Cuando era más joven lo tenía todo en mi cabeza, no hacía falta anotarme nada. Ahora necesito tener un listado de cosas, tareas o recordatorios en mi día a día. Ahora mismo hacer este listado me sirve y mucho, es un ejercicio necesario para organizar mi día y priorizar tareas. Cuando eras más joven, ¿qué cosas no te imaginaste nunca haciendo y hoy forman parte de tu vida o de tu práctica artística? Jordi: De joven estudié el bachillerato científico técnico queriendo hacer alguna ingeniería. Así que todo lo que he construido después junto con mi compañera Àngela ha sido inesperado. Desde montar una revista digital (More with less) hasta montar un estudio de diseño haciendo proyectos por distintos países. Es una locura mirar atrás y ver lo que hemos conseguido / Àngela: Nunca tuve una visión clara de mí cuando era pequeña. Creo que no me imaginaba teniendo mi propio proyecto/empresa pero a día de hoy no me imagino de otra forma.

Descríbete. Jordi: Soy un culo inquieto en general, no puedo parar ni en vacaciones / Àngela: Nunca me ha gustado describirme, pero me gusta el ejercicio. Me quedo con 3 palabras que podrían definirme pero que quizás no son las más destacables: tranquila, fuerte e introvertida. ¿Cómo has celebrado tu mejor cumpleaños? Jordi: Siempre junto con la familia y los mejores amigos / Àngela: Mi mejor cumpleaños lo pasé en la instalación de Studio Swine para COS durante la semana del diseño de Milán. ¿Hay alguna persona o grupo que haya impulsado decisivamente tu carrera? Jordi: Mi madre, por animarme a estudiar diseño, y Àngela, por acompañarme en todas estas aventuras y empujarme cuando ha sido necesario / Àngela: Sin duda, Jordi. Como bien ha dicho, es un culo inquieto y yo intento ser siempre el motor que impulse cualquier idea. Desde que nos conocimos hemos hecho y creado muchos proyectos. Desde More with less hasta Clap Studio y otros proyectos que están naciendo ahora mismo. Sin el apoyo, la cabeza y el ímpetu de Jordi, esto no sería para nada igual. ¿En qué zona del supermercado pasas más tiempo? Jordi: En la charcutería o seleccionando verduras / Àngela: En la zona de los quesos. Si tienes pareja, pídele que te describa… Jordi: Àngela es trabajadora, introvertida y transmite paz. Tiene mucho gusto estético y le gusta mucho la moda y la cultura / Àngela: Hay miles de palabras que definen a Jordi pero me quedo con éstas: persistente, decidido, de ideas claras, generoso, creativo, alegre y cariñoso.