Un pabellón itinerante promovido por The Rubin Museum y diseñado por EXTUDIO y ENORME Studio. El Mandala Lab es una instalación interactiva que invita a explorar nuestras emociones. Un espacio para tomar conciencia de cómo los sentimientos complejos aparecen en nuestra vida cotidiana y como somos capaces de transformarlos.
Inspirado en poderosos principios budistas, el Mandala Lab presenta cinco emociones que invitan a la reflexión, experiencias lúdicas, incluidos videos acompañados de aromas, una escultura que invita a la respiración colectiva con instrumentos de percusión sumergidos en aguas, que lo guían a lo largo de un viaje interior centrado en la autoconciencia y la conciencia de los demás. ver, oler, tocar y respirar su camino a través del espacio, diseñado para inspirar conexión, empatía y el aprendizaje.


El Mandala Lab incluye piezas de los artistas: Laurie Anderson / Sanford Biggers / Tenzin Tsetan Choklay / Billy Cobham / Amit Dutta / Sheila E. / Peter Gabriel / Dame Evelyn Glennie / Sarah Hennies / Huang Ruo / Shivamani / Wang Yahui / Palden Weinreb / Apichatpong Weerasethakul / Bora Yoon / Aromas creados por Christophe Laudamiel / Select gongs fabricados por Ryan Shelledy o Matt Nolan.
MANDALAS & EMOCIONES
Los mandalas son herramientas de enseñanza budista que se pueden utilizar para aprender a confrontar y transformar los sentimientos de orgullo, apego, envidia, ira e ignorancia. Conocido como kleshas en Budismo, estas cinco emociones aflictivas nublan nuestra comprensión del mundo. a través de un investigación profunda y sostenida de estas emociones, algunos practicantes budistas cultivan correspondientes sabidurías y habilidades que les ayuden a cambiar su visión del mundo, de sí mismos, y otros. Cada actividad en el piso está diseñada para ayudarlo a examinar estos Estados emocionales.
Mandala Lab, estuvo ubicado en el Parque de Doña Casilda. de Bilbao. Permaneció abierto del 1 al 17 de junio de 2022.








