RADIO SIMBA. Los vendedores de radios del este de África

Esta serie fotográfica examina los límites entre el comercio, la iniciativa y la pasión que hay por la música en todo el mundo. Parece que en cualquier lugar a donde viajo siempre habrá alguien acompañado del estruendo de un equipo de música. Entre más pobre es el lugar, más ingenuos son los medios usados para suministrar energía a estos radios y radiocasetes. En África he visto aparatos que funcionan con baterías viejas para coches o con paneles solares que suministran energía a viejas cajas que usan perchas para atrapar los ritmos de reggae que viajan en el aire. En África he escuchado música mezclada en casetes de cuarta o quinta generación. Lo que todas estas radios tienen en común es el tema de la evasión, pero también comparten un origen: provienen de un vendedor callejero que trata de ganarse la vida. El vendedor callejero es habitualmente un intermediario que vende a otro proveedor ubicado en un estrato superior de la cadena de la vida. He estado documentando a estos vendedores en mis viajes. Sus personalidades son tan llamativas como la mercancía que venden.

RADIO SIMBA. Fotografías: Lyle Owerko
RADIO SIMBA. Fotografías: Lyle Owerko
RADIO SIMBA. Fotografías: Lyle Owerko
RADIO SIMBA. Fotografías: Lyle Owerko
RADIO SIMBA. Fotografías: Lyle Owerko

 

 

 

 

 

Deja un comentario