Este proyecto se plantea como ampliación de las instalaciones para impartir más clases grupales de diversas modalidades de yoga y pilares. La intención fue habilitar un espacio que favoreciera la relajación y concentración necesaria para la práctica de estas actividades. Para alcanzar estos objetivos el proyecto da mucha relevancia a los materiales y la iluminación de manera que favorecer sensaciones de sosiego y calma.
El programa es sencillo: un espacio de recepción, diversas salas de actividades y unos pequeños vestuarios. Éste se organiza mediante un espacio fluido que se contrae y dilata en función del uso y donde cada uno de los componentes arquitectónicos, incluso iluminación e instalaciones, enfatizan esta idea de movimiento y calma. Movimiento reforzado con la decisión de dejar las diferentes instalaciones vistas, con el juego de líneas aparentemente anárquicas que se crean en su desarrollo, para conseguir una sensación de fluidez que refuerce la percepción de recogimiento y aislamiento que se vive en las estancias a las que da servicio este espacio. Calma por la sinceridad de los materiales y la luz que las envuelven.



Espacio servidor y servido forman un continuo arquitectónico y estético. Se trata de un proyecto donde cobra relevancia un espacio servidor sin mermar la calidad arquitectónica de los espacios a los que sirve. Donde la calidez de la madera contrasta con la desnudez y aparente frialdad del resto de materiales.
En la fachada se pretende respetar al máximo los huecos existentes y simplemente se envuelve con una piel que uniformiza y da privacidad, consiguiendo una imagen contundente y dual: semiopaca durante el día, semitransparente durante la noche. Para ello se recubre de chapa microperforada ondulada con la que se consigan efectos de luz, y se puedan apreciar los huecos existentes tanto hacia dentro, como hacia el exterior. El resultado pretende tener un acabado industrial en el que dejar a la vista todos sus entresijos como si fuese un ejercicio de transparencia y sinceridad hacia los usuarios.














Localización: (Porriño – Pontevedra – Galicia / España) / Año: 2016 / Diseño: NAN Arquitectos / Equipo: Vicente Pillado, Wenceslao López, Alberto F.Reiriz. / Equipamiento: nancontract / Superficie: 110 m2. Fotografías: Iván Casal Nieto.
